jueves, 6 de junio de 2013

Sesión 9: 18 de Abril de 2013



En la sesión de música de hoy lo primero que hemos hecho, como de costumbre, es repasar lo que hicimos en la clase anterior y ver los objetivos por los que se hicieron esas actividades.
Estuvimos comentando que gracias a la canción de “Pajarito cantas tú” trabajamos las partituras rítmicas y las figuras musicales negras y corcheas. Además usamos instrumentos diferentes, entre ellos la caja china, el pandero, las maracas o el triángulo. 





Gracias a las danzas que llevamos a cabo en clase trabajamos los desplazamientos y el espacio caminando y dando palmadas; utilizamos también la percusión corporal a través de los palillos, las palmas y los golpes en las rodillas. 

Después de ver todo lo que hicimos el día anterior comenzamos con las actividades planeadas para este día. 

En primer lugar el profesor nos puso una música de Louis Amstrong mientras que debíamos desplazarnos por el espacio siguiendo el tempo de la canción.

 

 Más tarde, mientras sonaba una rumba, nos colocábamos en forma circular y hacíamos desplazamientos hacia delante siguiendo el compás de 4/4, luego se incorporó el silencio en ese compás. 

Después nos dividimos en dos grupos, los 1 y los 2, nos desplazamos dos compases hacia delante y otros dos compases en el sitio siguiendo el ritmo con el cuerpo. 

Más tarde hicimos un baile en pareja en el que se tenía en cuenta el espacio propio (quinesfera). Hicimos varias variaciones acortando el espacio entre la pareja o las dos personas bailando en el mismo espacio. 

Otra actividad consistía en caminar siguiendo el tempo de la música, cuando la música paraba nosotros también debíamos parar, con esta actividad se pretendía que tomáramos conciencia del espacio. Luego añadimos una variante en la que debíamos caminar de la mano de un compañero siguiendo el tempo de la música. 
 
Lo más importante que trabajamos este día fue el control del espacio, la danza y la percepción del tempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario