
El profesor Sebastián insiste en que “La música debe
asumirse con todo el cuerpo. Hay que sentir la música” ya que mucho de nosotros
no sentimos el ritmo interior y no somos capaces de coordinarlo con los
movimientos corporales.
Más tarde, se trabaja en gran grupo para hacer la danza de
los 7 saltos. Esta danza consiste en ir haciendo movimientos para cada uno de
los saltos, estos movimientos deben recordarse todos para ir repitiéndolos
según avance la música.
A continuación 7 personas elegidas en el gran grupo, deben
hacer cada una un movimiento diferente para los 7 saltos de la danza. Todos los
demás siguen esos movimientos a través de la imitación. Después se forman 3
grupos y cada uno elige 7 movimientos con los que representar a los demás una
danza creada por ellos. Esta danza es de 4 tiempos.
Se realiza otra danza llamada Rondó. Es una canción con un
esquema de A, B y C. A y B siempre serán los mismos, pero C va cambiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario