miércoles, 5 de junio de 2013

Sesión 1: 21 de Febrero de 2013



En esta primera sesión realizamos una pequeña dinámica la cual consiste en colocarnos en círculos teniendo en cuenta el espacio para situarnos en un punto de referencia y que no quede demasiado espacio entre nosotros. Una vez colocados en círculos comenzamos la actividad en la cual cada uno tenía decir su nombre según los diferentes ritmos que iba asignando Sebastián. Con esta actividad se fomenta la socialización y la integración de todos los compañeros en el grupo clase. 

La segunda actividad consiste en desplazarnos por el espacio libremente teniendo en cuenta que cuando el profesor de una palmada debemos volver a nuestro punto de referencia “nuestra casita”. Una variante de esta actividad es realizar el mismo ejercicio pero cambiando el punto de referencia “nuestra casita” al oír la palmada. Con este ejercicio trabajamos la lateralidad, la temporalidad y la espacialidad.

Y para finalizar la sesión la última actividad que hemos realizado consiste en asignarnos números del 1 al 3. Una vez que todos los números están asignado, Sebastián le proporciona a cada número el sonido de un instrumento; número 1 el pandero, número 2 los palillos y número golpe en la pizarra con la baqueta. Dependiendo del sonido que suene se deberá mover el número correspondiente. Con esta actividad trabajamos la percepción auditiva, la temporalidad y la espacialidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario