PROPUESTA
DE ACTIVIDADES
Introducción:
En
la etapa de educación infantil creemos que hay que elaborar diferentes
actividades que llamen la atención a los niños y niñas para que puedan
interiorizar de manera más dinámica y divertida los diferentes conceptos
musicales que se pueden trabajar en esta etapa y por este motivo hemos pensado
elaborar la siguiente actividad con el que los niños y niñas aprenderán de una
manera llamativa.
Objetivos:
-
Desarrollar la capacidad de escucha.
-
Fomentar la diferenciación entre grave y
agudo.
-
Trabajar la intensidad.
-
Potenciar los conceptos de junto y
separado.
Contenidos:
-
Intensidad.
-
Altura.
-
Junto y separado.
“TENGO UNA VACA LECHERA”
Tengo una vaca lechera,
no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
¡ay! que vaca tan salada,
tolón, tolón, tolón, tolón.
Un cencerro le he comprado
y a mi vaca le ha gustado
se pasea por el prado
mata moscas con su rabo
tolón, tolón
tolón, tolón.
Qué felices viviremos
cuando vuelvas a mi lado
con sus quesos, con tus besos
los tres juntos ¡qué ilusión!
Actividad:
La
actividad consistirá en que todos los niños/as se repartirán por el espacio de
un aula, cantando la canción, y tendrán que ir moviéndose libremente por éste
durante la primera estrofa de la canción, en la que varios niños/as harán de
vaca y los demás harán de granjeros. En la segunda estrofa de la canción, los
granjeros/as tendrán que ponerse con un niño/a que haga de vaca y hacer lo que dice
la canción, es decir, el granjero le colocará el cencerro a la vaca y esta
sonreirá y luego se volverán a separar para pasearse por el espacio. En el
último párrafo, los granjeros tendrán que volverse a poner con la misma vaca y
se quedarán juntos comiéndose el queso. Luego repetirán la canción y los niños
que hicieron de granjeros serán las vacas y viceversa.
Hemos
pensado que en esta canción se puede trabajar la altura ya que pueden cantar
toda la canción de manera grave excepto cuando tengan que decir “tolón” y ¡qué
ilusión! que lo harán de forma grave. También creemos que se podría trabajar el
concepto de junto y separado puesto que en algunos momentos de la canción los
niños y niñas tendrán que moverse solos o en pareja por el espacio. Para
finalizar, otro aspecto que pensamos que se podría trabajar sería la intensidad
debido a que los niños que hagan de granjeros, cantarán fuerte, y los que hagan
de vacas, cantarán en piano, cuando canten por segunda vez la canción.